Programa “La Condal” de Monzón de Campos
La conmemoración de la decimoquinta fiesta de La Condal, se centrará en celebración de la Carta de Pacto y Amistad firmada entre los Concejos de Monzón y Amusco, en el monasterio de Santa Cruz de Monzón o de la Zarza, el 28 de junio de 1223: “el concejo de Amusco y el de Monzón hicieron un convenio y establecieron que si un hombre de Monzón hiriere a un hombre de Amusco y le hiciere sangre, pague cien sueldos; y si no tuviere con que pagar, córtesele el puño”.
Tendremos como todos los años, la batalla de moros y cristianos -Batalla Nabal- en el río Carrión.
Sábado 18 de Julio:
- 19,00 horas: Procesión desde el corral de la Villa hasta la plaza Mayor; en el centro cultural, presentación de los Regidores de los Concejos de Monzón y Amusco.
- Pregón a cargo de Ángel Luís Barreda Presidente de la Asociación Camino de Santiago
- 18,00 horas: Primer certamen de malabaristas y zancudos.
- 21,00 horas: Perritos medievales.
- 22,30 horas: Aquelarre de brujas y queimada a cargo del maestro Antonio Penas.
- 11,30 horas: Verbena medieval a cargo de Carmelo Ruiz.
Domingo 19 de Julio:
Durante la mañana, a partir de las 10,00 hs:
- Lucha Medieval.
- Talleres de tiro con arco.
- Siéntete un caballero medieval.
- Aprende a luchar.
- Paseos a caballo.
Todo a cargo del grupo Torre del homenaje
- 13´00 horas: Santa Misa, celebrada por el rito tradicional, en latín.
- 18,30 horas: Gran Cabalgata Medieval de los Regidores de los Concejos de Monzón y de Amusco. Nombramiento de oficios para el año. A continuación en el Puente del Rio Carrión Gran Batalla Nabal
- 19,00 horas: Yantar popular en la Plaza Mayor: (salchichas). Recoger ticket-donativo de 50,00 céntimos. Lo recaudado se donará a una O.N.G.
- 22,00 horas: Procesión hasta el Castillo para ver un espectáculo de fuego.